Pincel para manicura: tipos, usos, cómo elegirlos y cuidarlos.

No podemos prescindir de los pinceles para manicura si queremos realizar Nail Art o dibujar un patrón interesante o incluso esmaltar con permanente las uñas. Para saber más sobre las muchas opciones que existen, sus usos y, en definitiva, los diferentes tipos de pinceles que existen en el mercado, debemos saber antes para qué necesitamos el pincel, qué función necesitamos que cumpla y cuál es nuestro propósito.

En qué consiste un pincel

Un pincel es una herramienta de manicura diseñada para pintar, modelar y decorar uñas con esmaltes y pinturas, elementos decorativos.
Cualquier pincel consta de tres partes:
Un mango – que por lo general, está hecho de madera o polímero de alta calidad, duradero y agradable al tacto.
Un anillo de engarce – clip o cartucho – soporte metálico, que sujeta el mechón de pelo al mango y lo fija de forma segura.
El pelo – es un mechón enganchado al mango.

Clasificación, tipos

Existen varios criterios según los cuales se clasifican los pinceles.
El primer criterio es el material del que están hechos.
Natural. El pelo natural tienen una estructura porosa con una capa cuticular. Este pincel retiene el material por más tiempo y lo libera en el dibujo más lentamente, por lo que son más útiles para dibujar con acuarela, sombrear, aplicar sombras, o simplemente dibujar con calma y lentamente. Son los más caros, pero se deterioran rápidamente debido a los productos a base de acetona.
Sintético o naylon. Los sintéticos tienen un pelo liso, es decir son suaves. Cuando pintamos con un pincel sintético, el material fluye rápidamente hacia la placa de la uña y deja una marca, por lo que son ideales para la pintura en gel porque pueden dibujar líneas y los elementos de patrones rápidamente.
Mezcla. El mechón del pincel contiene pelo natural y sintético.

El siguiente criterio importante es el grosor del mechón.
Para crear un dibujo tridimensional y elementos grandes, necesitamos un pincel grueso. Para líneas delicadas, patrones, se necesita un pincel más delgado. Están numerados según el grosor del pelo. Cuanto mayor sea el número especificado, más grueso será el pincel. Los más delgados tienen la designación 0, 00, 000 – un pelo ultradelgado, y los instrumentos más gruesos o más anchos en la designación tienen el número 8. Cada pincel debe tener una designación que indique el grosor del pelo y el material.

El siguiente factor que influye en la elección es la forma del mechón de pelo. Hay varios tipos principales de pinceles, cada uno de los cuales tiene una función específica.

1. Delineador “Liner”, o “Stripper

Un pincel con un mechón de pelo fino, de no más de 2 mm, generalmente de 1,5 – 3 cm de largo. La herramienta está diseñada para dibujar detalles de un patrón de encaje, geometría, rizos de filigrana, líneas largas que se pueden dibujar continuamente debido a la longitud total del pelo. Para trabajar con un pincel de este tipo, se requiere habilidad y es costumbre usarlo para trabajar con pinturas acrílicas y esmaltes permanentes.

2. Pincel redonda o “Punto”

Un pincel para hacer los detalles más pequeños del arte de las uñas. El pincel más pequeño, de tamaño 000 a 2, tiene una forma que facilita el trabajo con elementos pequeños del dibujo. Solo se sumerge la punta del pincel en la pintura y durante el trabajo debe mantenerse estrictamente vertical a la superficie de la uña

3. En forma de abanico

Recibió su nombre por su apariencia: el pelo diverge en un semicírculo. Un pincel insustituible para la implementación de la decoración original. Con este pincel, podemos esparcir el brillo uniformemente en las uñas, podemos aplicar brillo, mezclar la imagen y crear un fondo “borroso”. Muy a menudo, se usa una herramienta en forma de abanico al crear manicura ombre y degradada en las uñas.

4. Pétalo

La cúpula plana se estrecha hacia el final, asemejándose a un pétalo. Con ciertas habilidades de trabajo, este tipo de pincel puede reemplazar a otros de forma “redonda” y “biselados”, porque con este pincel se pueden dibujar patrones complejos, ondas caladas, incluso aplicar destellos. Pero la mayoría de las veces se usa para crear pintura china con adornos florales.

5. Plano y ancho

Si eres un principiante, entonces éste es tu pincel ideal, es el mejor para comenzar a practicar técnicas y habilidades. Es mucho más fácil trabajar con él que con un pincel redondo. La amplia superficie de trabajo activa le permite aplicar esmalte uniformemente en las uñas, así como recolectar varios colores al mismo tiempo, por lo que se puede hacer un patrón interesante y complejo. También se usa para crear degradados, ombre u otros diseños de uñas interesantes.

6. En forma de daga o biselada

Este pincel tiene un corte plano en un ángulo de 45 grados. Esta forma le permite dibujar los mismos elementos de manicura decorativa, crear dibujos volumétricos y patrones sutiles, así como líneas a lo largo de la diagonal de la placa de la uña. Es conveniente hacer manicura francesa con un cepillo de este tipo, así como marcar en varios tonos y aplicar una decoración compleja.

DOTS

DOTS es una herramienta hecha de plástico o madera, en ambos extremos de los cuales se encuentran bolas de diferentes diámetros. Hasta cierto punto, los puntos se refieren a pinceles, porque con su ayuda podemos dibujar patrones de bits simples y crear pintura Gzhel en las uñas. Si elegimos los diámetros adecuados en las bolas, podemos reemplazar el revestimiento y el pincel de punta.

One thought on “Pincel para manicura: tipos, usos, cómo elegirlos y cuidarlos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uñas primavera 2025 tendencias, diseños y colores

Uñas primavera 2025: las tendencias más top en diseños y colores

La primavera 2025 está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan nuevas tendencias en el mundo del diseño de uñas. Esta... leer más

Uñas doradas elegantes

Uñas doradas: 9 diseños elegantes para manicura

El diseño de uñas con toques dorados es una tendencia atemporal que se adapta a cualquier color de esmalte principal. Hemos recopilado diversas... leer más

Ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura

Ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura

El ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura es un dispositivo que permite a los... leer más

Diseño de uñas con Ojo de Gato

Diseño de uñas con Ojo de Gato

El diseño de uñas con Ojo de Gato ha destacado como uno de los más solicitados durante los años 2024 y 2025. Este esmalte resulta atractivo debido a sus efectos... leer más

Fiber gel para uñas vs builder gel

Builder gel y Fiber gel para uñas semipermanentes: ¿cuál es la diferencia?

Builder gel y Fiber gel se utilizan para reforzar y moldear las uñas, presentando diferencias fundamentales que... leer más

Uñas para San Valentín con corazones

Uñas para San Valentín: 6 diseños de manicuras con corazones

Las uñas para San Valentín con corazones son esenciales para tu look en febrero. Hemos recopilado diversasideas... leer más

Gel Jelly de uñas y Builder Gel

Gel Jelly de uñas y Builder Gel: ¿qué es y para qué sirve?

¿Qué es Gel Jelly de uñas? ¿Cuáles son las diferencias entre Gel Jelly de uñas y Builder Gel? Gel Jelly y Builder... leer más

Tendencias de uñas invierno 2025: colores y diseños elegantes y sencillas

Las tendencias de uñas para el invierno de 2025 se centran en una fusión de elegancia minimalista y elementos... leer más

0
Cupón BIENVENIDA10: 10% de descuento en la primera compra (excluidos packs y dispositivos)