Base semipermanente: tipos y características

Base semipermanente

Gracias a los esmaltes semipermanentes, podemos disfrutar de una manicura perfecta durante unas 3-4 semanas. Definitivamente, para lograr un resultado duradero, necesitamos una base y un top. En este artículo hablaremos de las bases semipermanentes. Vamos a dar respuesta a las preguntas:

  • ¿Qué son las bases semipermanentes y para qué sirven?
  • ¿Qué base elegir en cada caso?
  • ¿Qué es una prebase?

¿Qué son las bases semipermanentes y para qué sirven?

La base para el esmaltado semipermanente es un producto que actúa como una capa entre el color y la superficie de la uña, entra en contacto directamente con ella y sirve principalmente para garantizar una mayor adhesión entre ellos. Por lo tanto, es necesario utilizar una base cuando se trabaja con esmaltes que se aplican en 3 fases: base, color y top, llamados trifásicos, que son más duraderos en comparación con los monofásicos o bifásicos. 

Además de cumplir con la función de adhesión, la base sirve también para: 

  • proteger la superficie de la uña de la coloración debido a los pigmentos;
  • reforzar la uña para conseguir uñas largas sin roturas;
  • matificar las imperfecciones de la uña natural.

¿Qué base elegir en cada caso?

La marca NEONAIL tiene una gran variedad de bases semipermanentes, por lo tanto, para saber cómo elegir una base, es necesario conocer sus propiedades.

Podemos diferenciar las bases según su rigidez. Hoy en día, hay de 2 tipos: 

  • Base Rigida (dura) 
  • Base Elástica

Una base rígida es una base que apenas se dobla después de la polimerización. Están diseñadas para su aplicación con nivelación (en capas finas porque son muy frágiles). Muy a menudo, las bases duras tienen una consistencia semi líquida, por lo que son más adecuadas para técnicos con experiencia dado que requieren una aplicación rápida, de lo contrario se pueden deslizar en la piel de alrededor. Las bases rígidas son adecuadas para uñas de 0 a 10 mm de largo del borde libre.

Bases semipermanentes rígidas Neonail:

Por otro lado las bases elásticas tienen una consistencia semi espesa o espesa, después de la polimerización son flexibles y se doblan. Las bases elásticas son ideales para principiantes: son fáciles de trabajar porque no se deslizan, lo que permite más tiempo de aplicación tanto en capas finas como a la hora de realizar la nivelación. Estas bases son ideales para las uñas débiles y muy flexibles con un largo de borde libre de hasta 5mm.

Bases semipermanentes elásticas Neonail: 

Las bases se diferencian también en transparentes, de camuflaje y de color. La principal ventaja de la base de camuflaje es la capacidad de matificar cualquier defecto e igualar la superficie de la uña. Además es una opción ideal para los amantes de las uñas discretas, por lo tanto, también es ideal para una francesa, babyboomer y diseños minimalistas. Las bases de camuflaje y de color ahorran mucho tiempo en el paso de la aplicación del color, factor muy importante en el caso de clientes que le pueden dedicar poco tiempo a su manicura, dando además al técnico la posibilidad de atender a más clientes al día.

¿Qué es la prebase?

La mayoría de los tecnicos hoy en día aplican las bases semipermanentes con la técnica de la nivelación o, también, utilizan bases de color: en estos dos casos, es necesario usar una prebase. 

La prebase es la misma base semipermanente con características especiales: 

  • es transparente;
  • elástica (flexible);
  • se aplica con una capa fina en la superficie de la uña.

Utilizamos la prebase para:

1. Subir el nivel de adherencia (las bases duras así como las bases de color tienen una menor propiedad adhesiva)

2. Proteger la uña (dado que, por tener pigmento, las bases de color bloquean la penetracion de las luces de la lámpara y se curan peor en comparacion a las bases transparentes. La prebase en este caso protege la uña). 

La elección de la prebase debe ser según el tipo y el estado de la uña. Te recomendamos:

¿Qué es la nivelación / refuerzo con la base?

Como anteriormente hemos comentado, la base no sólo proporciona una adhesión de la uña natural al material artificial, sino que también permite reforzar y matificar las imperfecciones de la superficie de la uña.

Para saber cómo se realiza la nivelación mira este tutorial en nuestro canal de YouTube ⬇️

Y nuestros cursos online de manicura combinada y cursos presenciales en Madrid.

El top semipermanente, tipos y características, lo analizamos en nuestro Tutorial  “Top Coat semipermanente: ¿qué top elegir?” ⬇️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Uñas primavera 2025 tendencias, diseños y colores

Uñas primavera 2025: las tendencias más top en diseños y colores

La primavera 2025 está a la vuelta de la esquina, y con ella llegan nuevas tendencias en el mundo del diseño de uñas. Esta... leer más

Uñas doradas elegantes

Uñas doradas: 9 diseños elegantes para manicura

El diseño de uñas con toques dorados es una tendencia atemporal que se adapta a cualquier color de esmalte principal. Hemos recopilado diversas... leer más

Ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura

Ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura

El ultrasonido para la desinfección de las herramientas de manicura y pedicura es un dispositivo que permite a los... leer más

Diseño de uñas con Ojo de Gato

Diseño de uñas con Ojo de Gato

El diseño de uñas con Ojo de Gato ha destacado como uno de los más solicitados durante los años 2024 y 2025. Este esmalte resulta atractivo debido a sus efectos... leer más

Fiber gel para uñas vs builder gel

Builder gel y Fiber gel para uñas semipermanentes: ¿cuál es la diferencia?

Builder gel y Fiber gel se utilizan para reforzar y moldear las uñas, presentando diferencias fundamentales que... leer más

Uñas para San Valentín con corazones

Uñas para San Valentín: 6 diseños de manicuras con corazones

Las uñas para San Valentín con corazones son esenciales para tu look en febrero. Hemos recopilado diversasideas... leer más

Gel Jelly de uñas y Builder Gel

Gel Jelly de uñas y Builder Gel: ¿qué es y para qué sirve?

¿Qué es Gel Jelly de uñas? ¿Cuáles son las diferencias entre Gel Jelly de uñas y Builder Gel? Gel Jelly y Builder... leer más

Tendencias de uñas invierno 2025: colores y diseños elegantes y sencillas

Las tendencias de uñas para el invierno de 2025 se centran en una fusión de elegancia minimalista y elementos... leer más

0
Cupón BIENVENIDA10: 10% de descuento en la primera compra (excluidos packs y dispositivos)